Estos son los SERVICIOS HABITUALES que ofrezco. No tengas dudas, cuéntame tu caso y lo estudiaremos para ofrecerte el mejor tratamiento.
SOBREPESO Y OBESIDAD
Actualmente vivimos en una sociedad en la que estamos expuestos constantemente a la compra y consumo de productos poco saludables (ricos en azúcar, harinas refinadas, grasas perjudiciales, sal, etc.), que muy lejos de beneficiarnos contribuyen al aumento de peso, dañando la salud y repercutiendo en nuestra calidad de vida. El aprendizaje de nuevos hábitos alimenticios, sus proporciones, etiquetado, etc., nos ayudará a prevenir o tratar el exceso de peso y sus repercusiones.
NUTRICIÓN CLÍNICA Y PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
Muchas enfermedades como el Síndrome de Intestino Irritable, celiaquía, intolerancia a la fructosa, lactosa, diabetes tipo 2, hipertensión, hipercolesterolemia, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares o respiratorias entre otras, están relacionadas con la alimentación y otros estilos de vida, por ello, es muy importante abordar este tipo de patologías con el tratamiento nutricional adecuado.
ALIMENTACIÓN VEGETARIANA Y VEGANA
Ya sea por razones de salud, ética, política o medioambiental entre otras, este tipo de alimentación puede ser perfectamente completa y saludable. Por ello, se proporcionan pautas y dietas a todos aquellos que tengan dudas de cómo iniciarse en este tipo de alimentación o bien, ya lleven años con este estilo de vida, pero no saben si lo están realizando adecuadamente.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
La práctica de ejercicio físico y deporte conlleva una serie de objetivos, como pueden ser aumentar el rendimiento mejorando resistencia, fuerza o velocidad; la mejora de parámetros de composición corporal, como el porcentaje de grasa corporal y/o masa muscular; también la mejora de la salud y la prevención de enfermedades entre otros. Por ello, es muy importante la realización de pautas específicas alimentarias adaptadas a los objetivos en cuestión.
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Los más pequeños de la casa son los que mejor deben alimentarse, ya que con unos buenos hábitos desde niños conseguiremos prevenir muchas enfermedades en la edad adulta. Actualmente, vivimos en un ambiente obesogénico dónde los medios de comunicación, mediante el marketing, incitan a los más pequeños a querer consumir productos ultraprocesados ricos en azúcar, harinas refinadas, sal y grasas perjudiciales. Debemos aprender a distinguir cuáles son este tipo de productos y cuáles son los alimentos beneficiosos que deben consumir.
COMER EMOCIONAL
Todas las personas tenemos emociones como la ansiedad, estrés, soledad, aburrimiento o tristeza en mayor o menor medida debido a los acontecimientos y circunstancias que nos rodean, pero el problema tiene lugar cuando no podemos o no sabemos gestionarlo adecuadamente. Debemos aprender la diferencia entre hambre real y hambre emocional, identificar las causas y conocer las posibles alternativas para poder gestionarlo de la mejor forma posible.
COMPRA SALUDABLE
Muchos supermercados colocan de forma estratégica sus productos poco saludables para que nos llamen la atención (sobre todo a los más pequeños). Por otra parte, saber leer y entender los etiquetados es importante para saber los componentes exactos, y si son o no perjudiciales para la salud.
MENÚS ESCOLARES
Los menús de comedor deben estar compuestos siempre por opciones saludables, adaptados a diferentes patologías (intolerancias alimentarias entre otras) o sensibilidades religiosas. Estos deben cumplir la legislación referente a alérgenos y además deben estar firmados por un Dietista-Nutricionista.
FORMULARIO DE CONTACTO